top of page
Antonio Calvo

Antonio Calvo

Es profesor de Historia moderna y contemporánea en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga. Defendió su tesis doctoral en la Universidad Complutense, donde previamente se graduó, bajo el título de "Propaganda y control de conciencias en el reinado de Carlos IV". Ha participado en investigaciones en las universidades de Oxford, Liverpool y Múnich. Dirige desde 2007 el proyecto "El humor y su sentido", que recorre la historia del humor de una forma pionera.

Esther Linares

Esther Linares

Es doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Alicante con la tesis "La construcción discursiva de la identidad de género femenina en el monólogo subversivo". Este análisis se enmarca en el proyecto "Humor de género: Observatorio de la identidad de mujeres y hombres a través del humor", llevado a cabo a su vez por GRIALE, un importante Grupo de Investigación sobre Ironía y Humor en España.

Pamela Palenciano

Pamela Palenciano

Es natural de Jaén, estudió Comunicación Audiovisual en Málaga y al finalizar pasó ocho años en El Salvador, aunque actualmente reside en Madrid. Sufrió violencia de género en una relación, la cual la llevó a acercarse al arteterapia y finalmente, al monólogo con "No solo duelen los golpes", dedicación principal en su vida. Confiesa que el teatro le cambió la vida y que sus próximas aspiraciones y proyectos están relacionados con él.

Precariada

Precariada

Bajo este pseudónimo se encuentra Diana M., dice no mostrar su imagen demasiado porque quiere mantener la idea de que no importa quién esté detrás de lo que hace. Lleva toda su vida dedicada al dibujo y se ha hecho famosa por sus viñetas feministas en las redes sociales. Además, vende camisetas y prints con muchas de sus ilustraciones.

Fernando de la Cruz

Fernando de la Cruz

Es profesor y secretario en el instituto público malagueño Juan Ramón Jiménez. Se graduó en Historia del Arte para después opositar, consiguió empezar a dar clase en 2010. La docencia ocupa su vida desde hace más de una década y ve evolucionar a su alumnado, reconoce que a él "le mantienen viva su parte más adolescente”.

El ocaso del humor machista

2021

Diseño sin título (1).png
bottom of page